Desafía tus conocimientos
y ¡PARTICIPA!

Trofeo

Ver premios

Si ya estás registrado en ¿Verdad o Mito?, introduce tus datos de inicio de sesión. Si aún no te has registrado, hazlo ahora.

Formación acreditada para la excelencia asistencial en el manejo de la alimentación infantil

¿Qué es?

Pulso Ediciones y el Comité Científico de la actividad formativa ¿Verdad o Mito? Formación en alergia a la proteína de la leche de vaca del niño entre 0 y 24 meses tienen como objetivo fomentar la transmisión de los conocimientos científico-médicos en torno a la alergia a la proteína de la leche de vaca.

A partir de 12 temas basados en la práctica clínica, deberás desafiar tus conocimientos para averiguar si albergas creencias no basadas en la evidencia científica.

Dirigido a:

  • Pediatría y sus áreas específicas
  • Enfermería Pediátrica
  • Medicina Familiar y Comunitaria

Porque no se trata solo de hacer lo correcto, sino de saber argumentarlo con base científica, lo que dota de autoridad a la actuación médica.

¿Cómo participar?

Financial Clean-Up

El curso se desarrollará del 15 de marzo de 2023 al 14 de marzo de 2024.

Parte gamificada

Strategic Planning

Cada tres semanas, recibirás una afirmación para resolver.

Financial Clean-Up

Accede a cada afirmación y selecciona Verdad o Mito.

Además, podrás conocer cuál ha sido la respuesta más votada entre los participantes..

Financial Clean-Up

Comprueba tus conocimientos accediendo a la justificación de cada una de las afirmaciones.

Financial Clean-Up

¿Cómo puedes ser uno de los ganadores?

  • Responde de forma correcta las afirmaciones.
  • Compite contra el tiempo.
  • ¡Conviértete en uno de los ganadores de Verdad o Mito!
Financial Clean-Up

Reconocimiento científico *:

1.er premio y 2.o premio: Inscripción en uno de estos congresos a elegir entre:

  • Congreso Nacional de la SEGHNP (2024)
  • Congreso Nacional de la SEPEAP (2024)

3.er premio: Libro J.B. Fernández y S. Mintegui. Urgencias Pediátricas. Guía de actuación (2a edición)

* Ver bases legales aquí.

Parte formativa

Financial Clean-Up

Accede al contenido didáctico formado por 12 afirmaciones elaboradas por el Comité Científico.

Financial Clean-Up

Accede al cuestionario de evaluación donde deberás responder correctamente el 80% de las preguntas. Dispondrás de 2 intentos para superar la evaluación.

Financial Clean-Up

Una vez superada la evaluación, podrás descargar tu diploma acreditativo.

¡No olvides completar el cuestionario de satisfacción para así conocer tu valoración de la actividad!

EJEMPLO DE AFIRMACIÓN Y JUSTIFICACIÓN QUE DARÁ LUGAR A UNO DE LOS RETOS

Las afirmaciones clínicas de nuestras especialistas se presentan en formato vídeo, ofreciendo así un contenido formativo de un modo ameno e interactivo.

Reloj
00:00

¿VERDAD O MITO?

Para prevenir el desarrollo de alergia a la leche es mejor dar una fórmula hidrolizada a un bebe de 3 meses con antecedentes familiares de alergia a las proteínas de leche de vaca.
50%
50%
¡80 puntos!

¡Respuesta correcta!

Justificación:

En un niño sano, la lactancia materna es la alimentación ideal de forma exclusiva hasta los 6 meses de edad. Cuando una madre no puede dar el pecho a su hijo, por la razón que sea, las fórmulas infantiles son la mejor opción para alimentarlo.

En el caso de tener antecedentes familiares directos de alergia (por ejemplo, uno o varios hermanos mayores con alergia, progenitores alérgicos) se nos plantea la duda de qué fórmula elegir…..

¡Accede a la plataforma para saber si albergas mitos o por el contrario basas tu ejercicio en la evidencia más actualizada!

CALENDARIO

Comité Científico

El Dr. José Manuel Moreno Villares, reconocido pediatra experto en Nutrición y Gastroenterología, coordina a un equipo multidisciplinar que aborda los mitos y realidades más relevantes en nutrición del niño de entre 0 y 24 meses.

Dr. José Manuel Moreno Villares

Coordinador

Dr. José Manuel Moreno Villares

Pediatra especialista en Gastroenterología,
Hepatología y Nutrición Pediátrica
Director del Departamento de Pediatría
Clínica Universidad de Navarra. Madrid

Autores

Dr. Alejandro Rodríguez Martínez
Dr. Alejandro Rodríguez Martínez

Pediatra especialista en Gastroenterología,
Hepatología y Nutrición Pediátrica
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

Dra. Ana Moreno Álvarez
Dra. Ana Moreno Álvarez

Pediatra especialista en Gastroenterología,
Hepatología y Nutrición Pediátrica.
Hospital Universitario. La Coruña

Dr. David González Jiménez
Dr. David González Jiménez

Pediatra especialista en Gastroenterología,
Hepatología y Nutrición Pediátrica
Hospital Universitario Central de Asturias

Dr. Iñaki Irastorza Terradillos
Dr. Gerardo Rodríguez Martínez

Pediatra especialista en Gastroenterología,
Hepatología y Nutrición Pediátrica.
Hospital Clínico Unviersitario Lozano Blesa. Zaragoza

Dr. Gonzalo Botija Arcos
Dr. Gonzalo Botija Arcos

Pediatra especialista en Gastroenterología,
Hepatología y Nutrición Pediátrica.
Hospital Fundación Alcorcón. Madrid

>Dr. Iván Carabaño
Dr. Iván Carabaño

Pediatra especialista en Gastroenterología,
Hepatología y Nutrición Pediátrica.
Hospital Materno infantil 12 de Octubre.
Madrid

Dr. Juan José Díaz Martín
Dr. Juan José Díaz Martín

Pediatra especialista en Gastroenterología,
Hepatología y Nutrición Pediátrica
Hospital Universitario Central de Asturias

Dr. Juan Pablo Ferrer González
Dr. Juan Pablo Ferrer González

Pediatra especialista en Gastroenterología,
Hepatología y Nutrición Pediátrica.
Hospital La Fe. Valencia

Dr. Miguel Ángel López Casado
Dr. Miguel Ángel López Casado

Pediatra especialista en Gastroenterología,
Hepatología y Nutrición Pediátrica.
Hospital Virgen de las Nieves.
Granada

Dra. Naymar Dalila Pérez Requena
Dra. Naymar Dalila Pérez Requena

Pediatra especialista en Gastroenterología,
Hepatología y Nutrición Pediátrica.
Hospital de Sant Boi. Barcelona

Dra. Neus Pociello Almiñana
Dra. Neus Pociello Almiñana

Pediatra especialista en Gastroenterología,
Hepatología y Nutrición Pediátrica.
Hospital Universitari Arnau de Vilanova. Lleida

Aviso importante:

La leche materna es el mejor alimento para el lactante

Material exclusivo para el profesional sanitario

Fecha de elaboración: Febrero 2023

Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries - Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de la Salud.
1,8 creditos - Registro 09/034327-MD